Cursos para Voluntarios

Haz de tu voluntariado una experiencia mucho más increíble

Erasmus
AECID

Formación para Voluntarios

Podemos hacer un voluntariado y vivir una experiencia inolvidable. Pero podemos ir más allá y formarnos antes de llegar para ver lo que los demás no ven, experimentar en el voluntariado amplios conocimientos, crecer en él e incluso profesionalizarnos a través de nuestra vivencia directa e irrepetible.

Bioturismo para el Desarrollo de las Comunidades

¿Sabes que un Voluntariado Ambiental es una de las mejores herramientas para el desarrollo local, la educación y la conservación de la naturaleza? Programa tu voluntariado con estrategia y tu propio viaje ya será una manera de ayudar en la conservación y el desarrollo, al margen del propio voluntariado.

Instructores:

Guillem Chacon y Michel Estefan

Horario: De 4 a 6.30 de la tarde. Las clases se graban diariamente y se comparten con los alumnos.

Atenuando el Cambio Global con nuestro Voluntariado

Ya no hablamos de cambio climático, desgraciadamente se trata de un cambio global. ¿Sabes como evaluarlo? ¿Cómo conocerlo y abordarlo? En este curso con grandes profesores y profesionales del tema conoceremos las fórmulas para analizar el Cambio Climático y Global y tendremos las herramientas para analizarlo y atenuarlo aprovechando nuestro voluntariado.

Instructores:

Diana Barazarte, Carles Barriocanal, David Fernàndez y Guillem Chacon

Horario: De 9 a 11.30 de la noche. Las clases se graban diariamente y se comparten con los alumnos.

Educación Ambiental y Fauna

No hay ninguna duda. La mejor manera de salvar la fauna y sus ecosistemas es a través de la sensibilización, la seducción y la educación ambiental. De poco o nada sirve ir a «salvar animales» sino interactuamos con la comunidad que vive junto a ellos. Aprende las técnicas y llega a tu voluntariado para actuar localmente pensando globalmente. 

Instructores:

Sandra Criollo y Guillem Chacon

Horario: De 9 a 11.30 de la noche. Las clases se graban diariamente y se comparten con los alumnos.

Plena Conciencia, el Mindfulness

De acuerdo, estamos en un voluntariado con niños o jóvenes que han experimentado situaciones duras o complejas. Es el momento de aplicar el Mindfulness. ¿Pero hemos aprendido como? ¿Sabemos reconocer lo que está sucediendo mientras está pasando, aceptando activamente el fluir de la experiencia tal cual se está dando?. Así es que, aunque estemos pasando por algo duro podremos ahorrarnos el sufrimiento añadido de superarlo. Y mucho más…

Instructores:

Amor Paniagua y Laia Chacon.

Horario: De 6 a 8 de la tarde. Las clases se graban diariamente y se comparten con los alumnos.

Tortugas Marinas. Mucho más que rescatar.

Hay voluntariados de ayuda a las tortugas marinas en medio mundo. Ya sabemos que los mejores son en México o Panamá en América, Cabo Verde o Senegal en África y tantos otros! ¿Pero sabemos algo sobre la biología de las tortugas marinas antes de llegar a la playa? 

No te conformes con una inducción de un rato en el voluntariado. Llega sabiendo de verdad sobre tortugas marinas y lidera la acción.

Instructor:

Pedro Vernet. Consultor de la UICN en Tortugas Marinas.

Horario: De 4 a 7 de la tarde. Las clases se graban diariamente y se comparten con los alumnos.

Tu haces la diferencia

Ya, frase hecha. Pero es bien sencillo. Llega al voluntariado con perspectiva. Con conocimientos. Aunque hacer un voluntariado es algo increíble, puedes ir más allá y transformarlo en mucho más. Para ti y para ellos. Vívelo con pleno conocimiento de lo que haces, porqué y para qué. Y haz que tus acciones de verdad dejen huella imborrable.

Cursos y Voluntariados

Si vas a un voluntariado para ayudar y disfrutar con la experiencia no hace falta que vayas más allá. Ya será grandioso. La propuesta de cursos es solo por si quieres profundizar en tu actividad.

Cómo hacer de mi Voluntariado algo más

Solo depende de ti. Probablemente con tu conocimiento previo podrás apoyar y proponer acciones mejores y más adecuadas para ayudar a los niños, la comunidad o la fauna. El conocimiento cambiará tu visión y perspectiva de la realidad. La experiencia así vivida adquiere otro nivel de conciencia y de utilidad para quienes te necesitan.

Niveles del Voluntariado

Primera Vez

Vive la Experiencia. Solo si te interesa mucho el motivo del voluntariado profundiza para vivirlo más allá de lo que suceda.

Intermedio

Ya no es la primera vez. Sabes que eres útil, que eres vida. Quizá con tu experiencia puedas ayudar más o apoyar a los que llegan por primera vez.

Avanzado

Ya no lo dudas. Quizá incluso podrías liderar o coordinar un proyecto o ser un embajador de ONGVoluntariado. ¿Quieres dedicar tu vida a ayudar a los demás?